El mejor remo de paddle surf: comparativa y guía de compra
El remo de paddle surf ha ido evolucionando mucho últimamente, sobre todo en su forma y en los materiales empleados en su fabricación, lo que ha provocado la aparición de una gran variedad de modelos en el mercado.
Para elegir el modelo más adecuado a nuestras necesidades, nivel y condición física, deberás conocer muy bien las distintas partes en las que se compone, las propiedades de los materiales utilizados y saber que nos aportan las diferentes formas de la pala.
El remo es un elemento importante en este deporte pues nos ayuda a desplazarnos. Los hay de tres piezas, ajustables, y también fijos. A la hora de elegir piensa en si quieres que te ocupe poco espacio, si lo usas mucho o esporádicamente, si quieres un remo para compartir con la familia o quieres uno con las mejores prestaciones.
¿Quieres saber que tipo de remos existen? ¿Cuáles son los modelos ideales para cada modalidad de paddle surf? ¿Quieres aprender un poco más de ellos? ¡Te mostraremos los mejores modelos en oferta!
Análisis y opiniones mejores remos de paddle surf
Hay bastantes modelos y marcas de remos de paddle surf en el mercado, pero hemos analizado para ti los que tienen más ventas y valoraciones. Además exploramos sus características más relevantes.
Remo de Paddle SUP – OVERMONT (ver en Amazon)
Remo de Paddle Surf – Odoland (ver en Amazon)
Remo Doble SUP – Arebos (ver en Amazon)
Remo Paddle Surf – SEAPLUS (ver en Amazon)
¿Qué remo de paddle surf comprar? Guía de compra
Para llevar a cabo la elección de un remo de paddle surf te recomendamos prestar atención a varios aspectos que llegarán a determinar el rendimiento que te otorgará el modelo.
Puesto que son varios los factores, lo que te recomendamos es que des prioridad a los que consideres más importantes, para hacer así una buena elección de compra.
¿Qué tamaño debe tener el remo de paddle surf?
Lo normal es que el remo que compres mida unos 15 cm más que tú, aunque dependiendo de la modalidad de paddle surf que practiques, habrá que tener en cuenta otros factores sobre el tamaño del remo.
- El remo sup race. En esta modalidad el remo debe sobrepasar tu cabeza entre 25 y 35 cm.
- El remo sup para olas. En el caso de utilizar el remo para olas, la altura debe estar entre 0 y 20 cm.
- El remo sup para travesías. En el caso de que utilices remos para paseos o travesías, el tamaño perfecto del mismo deberá oscilar entre los 19 a los 29 cm por encima de tu altura.
Para terminar este apartado decir que, si nos fijamos en los profesionales del paddle surf, veremos cómo utilizan remos cortos. Pero no te engañes, la inmensa mayoría de la gente se maneja estupendamente con modelos ni muy cortos ni demasiado largos.
Si quieres disfrutar de este deporte plenamente y en óptimas condiciones, debes hacer una correcta elección del remo, con el que no tengas que hacer movimientos demasiado bruscos. Si te quedas corto por abajo o te pases por arriba, los movimientos pueden ser forzados creándote verdaderos problemas en las cervicales, hombros, cuello o espalda.
Si consigues practicar más de una disciplina de paddle surf nuestra recomendación es que compres al menos 2 remos de diferente altura, o en su defecto, un remo que sea regulable.
Tipos de remos de paddle surf
-
- Remo Sup fijo. Ya lo dice su nombre, no podrás cambiar su medida. Suelen pesar algo menos, pero sin perder flexibilidad. Son perfectos para practicar paddle surf y race.
-
- Remo Sup ajustable. Es el que se utiliza habitualmente para iniciarse en este deporte, sin importar la modalidad que elijas. Este modelo se puede ajustar a la altura que precises, pudiéndolo compartir con los amigos y la familia. Dentro de este tipo de remos podemos distinguir los de 1, 2 y 3 piezas, siendo estos últimos los más destacados, pensados para las tablas de paddle surf hinchable.
También podemos distinguir los remos por el tipo de material utilizado en su fabricación:
- Remo de plástico. Estos son más bien de juguete y pensados para los niños. Con este tipo de material no vamos a poder hacer mucha fuerza a la hora de remar, y corremos el riesgo de que se rompan mientras practicamos.
- Remo de aluminio. Suelen ser los que se utilizan en la fase de aprendizaje del paddle surf, de hecho, es el más habitual en los centros de enseñanza. Si alquilas una tabla, este remo será el que te ofrezcan. Son bastante pesados y no flotan por si mismos en el agua, incluso pueden llegar a romper si remas muy fuerte.
- Remo de madera. Estéticamente son los más bonitos, flotan bien pues la madera no ofrece problemas en el agua, pero el lado negativo es que pesan bastante y no son nada ergonómicos.
Alguno más:
- Remo de fibra de vidrio. Son muy recomendables, pues no pesan mucho, tienen buena resistencia, se rema suavemente con ellos y de manera cómoda, y su precio es bastante asequible.
- Remo de carbono. Si buscas un remo de calidad, estás ante uno de los mejores del mercado. Su precio es algo elevado pero sus prestaciones lo compensan, destacando por su resistencia y su poco peso.
- Remo kevlar. Para muchos el mejor remo que existe. Se trata de un modelo caro, pero tan fuerte como los de hierro, aunque no pesan nada, además de resistentes a cualquier impacto.
Partes de un remo de paddle surf
Si te fijas bien, un remo de paddle surf consta de tres partes diferenciadas que pasamos a explicar a continuación:
- El pomo. Se encuentra en la parte superior del remo y generalmente tiene forma de T con un poco de curva. Suelen ser ergonómicos, lo que facilita un mejor agarre y por tanto más comodidad a la hora de remar.
- La pértiga. Es el cuerpo del remo que une el pomo con la pala. Esta parte nos ayudará a remar con más o menos fuerza, pues si es flexible amortiguará los movimientos que hacemos con el mar, y si por el contrario es rígida, favorecerá una mayor velocidad.
- La pala. Se trata de la parte inferior del remo. De esta zona existen muchas variantes, que vienen definidas fundamentalmente por su anchura. Si son estrechas, podrás dar más remadas, pero tendrás menos fuerza. Si son anchas conseguirás más impulso, pero menos velocidad.
¿Qué debo tener en cuenta para elegir un remo de paddle surf?
Elegir un remo de paddle surf adecuado es la siguiente decisión más importante después de del tipo de tabla. Tendrás que considerar algunos detalles para no equivocarte.
-
- Longitud. Un tamaño adecuado es clave para su efectividad dentro de agua. Si el remo es demasiado largo será voluminoso y difícil de usar; y uno corto afectará negativamente tu físico, ya que tienes que doblarte y remar en una posición incómoda.
-
- Forma. Ésta puede afectar a la velocidad y a la eficiencia. Se refiere a la parte del remo que está dentro del agua. Los hay en forma rectangular o curva, y su elección dependerá de la actividad a realizar.
-
- Material. El material de fabricación determina lo resistente y duradero que es el remo. Los más utilizados son: aluminio, fibra de vidrio, fibra de carbono y madera.
-
- El peso. Está determinado principalmente por los materiales utilizados en su fabricación. Los más experimentados eligen un remo más ligero pues se manejan mucho mejor en el agua.
¿Dónde comprar un remo de paddle surf?
Existen una gran cantidad de tiendas online que te ofrecen equipos acuáticos, sin embargo, te recomendamos acceder en Amazon para la compra del remo. Aprovéchate de sus enormes ventajas, así como la posibilidad de recibir el envío gratis a través de su servicio Prime.
Esta tienda es tan grande que ha superado la expectativa de millones de usuarios, pues pone a nuestra disposición un sinfín de productos de las mejores marcas y diferentes precios.
Si quieres comprar el mejor remo de paddle surf, ¡ni lo dudes… entra en Amazon!
Opiniones sobre el remo de paddle surf Aquamarina
Antes de sumergirte en la extensa variedad de opciones que existen de palas o remos de paddle, no te olvides del mejor, el Aquamarina Paddle Sup, pues aquí te mostramos la opinión de los usuarios que han comprado este modelo.
Lo que más gusta son los materiales y la ligereza de la pala que aún, siendo de aluminio y debería pesar más, por el contario se siente muy ligera al remar. Otros destacan su precio y lo fácil que es de ajustar en altura.