Dado que el pelo suele crecer con rapidez y la mayoría de las veces cada 20 o 30 días tenemos una cita casi obligada con la peluquería, estoy seguro que como a mí, alguna vez se te pasó por la cabeza probar una máquina de cortar el pelo y hacerlo en casa.
La mayoría de los hombres que llegamos a utilizar una máquina de cortar el pelo, somos personas prácticas que contamos con muy poco tiempo. Pero a pesar de ello valoramos lo importante que es ofrecer una buena imagen, y estas máquinas nos facilitan el trabajo.
Análisis y opiniones de las mejores máquinas de cortar el pelo
Para elegir la máquina de cortar el pelo adecuada habrá que tener en cuenta las características que ofrecen los distintos modelos, las necesidades que tengamos, el uso que hagamos de ella, las distintas opiniones de los usuarios, para terminar, valorando el precio.
A partir de la experiencia de los compradores hemos realizado para ti un análisis en profundidad de las máquinas de cortar el pelo mejor valoradas y más vendidas.
1.Máquina de Cortar el Pelo – Remington (ver en Amazon)
2.Máquina de Cortar el Pelo – ColourCut (ver en Amazon)
3- Recortadora 10 en 1 – Braun MGK7220 (ver en Amazon)
4.Barbero Eléctrico Cortapelos – Hatteker (ver en Amazon)
¿Buscas una máquina de cortar el pelo en oferta?
A continuación, te mostramos varios modelos de máquinas de cortar el pelo en oferta, caracterizadas por una buena relación calidad / precio. Además analizamos sus características más destacadas.
5.Cortapelos – Philips QC5115 (ver en Amazon)
6.Cortapelos – Hatteker Tondeuse (ver en Amazon)
7.Cortapelos – Philips HC3410 (ver en Amazon)
8.Set de Afeitado – Braun MGK 3020 (ver en Amazon)
9.Kit Multifunción – Remington Groomkit (ver en Amazon)
10.Corta Pelo – Braun HC 5010 (ver en Amazon)
11.Corta Pelo – Braun HC5090 (ver en Amazon)
¿Qué máquina de cortar el pelo comprar? Guía de compra
Con los modelos que te hemos recomendado seguro que has visto más de uno que te causa interés y que se podría convertir en tu nueva máquina de cortar el pelo.
Para ello hay que asegurarse de elegir el modelo que mejor encaje con nuestras necesidades, y que además destaque de manera muy convincente dentro de los rasgos principales. Te aconsejamos tener en cuenta todos los aspectos que desarrollamos a continuación.
¿Qué es una máquina de cortar el pelo?
Se trata de un dispositivo eléctrico pensado para, como es lógico, cortar el pelo. Originalmente era utensilios manuales a los que de manera progresiva se les ha ido añadiendo pequeñas motorizaciones, con el fin de acelerar su tarea.
Los aparatos actuales nos permiten llegar a realizar muchas más tareas relacionadas con el cuidado personal, tales como quitar el vello de los brazos, pecho, piernas, nariz, orejas, mediante los accesorios apropiados. Es por esto, que también se denominan afeitadoras corporales que incluso pueden llegar a recortar la barba.
De forma esquemática te cuento las partes en las que está dividida una máquina de cortar el pelo:
- En primer lugar, hablamos del motor eléctrico que funciona a través de la energía que le llega de una pila, batería recargable o directamente de la red eléctrica.
- En segundo lugar, nos encontramos con las cuchillas, que pueden ser variadas, autoafilables, y hasta con doble lámina flotante.
- En tercer lugar, nos referimos a los cabezales y peines que ajustarán el tamaño del pelo o vello que se quiere recortar. Las mejores máquinas de cortar el pelo son las que cuentan con una gran variedad de estos dispositivos.
¿Cómo funciona una máquina de cortar el pelo?
El funcionamiento de una máquina de cortar el pelo es relativamente sencillo.
- Si cuentas con un dispositivo inalámbrico, tendrás que cargar su batería durante el tiempo recomendado por el fabricante. Si por el contrario se trata de una máquina con cable, la podrás utilizar de manera directa.
- Seguidamente colocamos el cabezal o peine deseado, ajustando su altura y la de las cuchillas correspondientes a través de la rueda que se encuentra en la parte de atrás del dispositivo.
- Cuando terminamos de ajustar la máquina, la empezamos a pasar por la superficie elegida. Si es un dispositivo que cuenta con una buena potencia, llegaremos a cortar el pelo en muy pocas pasadas.
Lo mejor sería comenzar por la nuca, si lo que vamos a cortar es el pelo, siguiendo por los laterales de la cabeza y terminando por la parte de arriba. A la hora de cortar la barba, nuestra recomendación pasa por empezar por el mentón y el cuello, terminando con los pómulos, dejando el bigote para el final de todo el proceso.
¿Qué tener en cuenta a la hora de comprar una máquina de cortar el pelo?
Después de ver y analizar un montón de máquinas de cortar el pelo llegamos a la conclusión que, los aspectos destacados a tener en cuenta a la hora de comprar una máquina de cortar el pelo son:
- Decidir entre máquina con batería o cable. Lógicamente son mucho más cómodas las que utilizan batería que las de cable, destacando además por su versatilidad. Por el contrario, las de cable suelen ser mucho menos potentes, y de comprar una, busca aquella que sea de carga rápida.
- Por lo que respecta a las cuchillas, localiza el modelo que cuente con las fabricadas en titanio por ser más precisas y duraderas. Aunque la alternativa de cerámica o acero inoxidable son una apuesta interesante y sobre todo económica.
- Cuchillas de recambio y autoafilables. Las primeras hay que sustituirlas cada cierto tiempo por otras nuevas, pues poco a poco van perdiendo eficacia, lo que nos lleva a mantener un gasto en el tiempo. Las segundas son capaces de afilarse por sí mismas, pudiendo durar toda la vida, y aunque cuesten algo más, la inversión será rentable.
- El rango. Esto se refiere a la longitud de corte, cuanto más amplio mejor podemos dar con el largo exacto que queremos para nuestro pelo.
- La precisión. Las máquinas de cortar el pelo que su usan en el entorno profesional y las más destacadas del mercado, llegan a tener una precisión aproximada de 0,1 mm. Los dispositivos más habituales ofrecen ente 1 y 2 mm.
- El diseño. Por lo que respecta a este punto decir que los mejores modelos de cortapelo cuentan con un diseño ergonómico capaz de facilitar el trabajo.
- La potencia. Aquí debemos siempre buscar motores que oscilen entre las 4.000 y 5.000 rpm, a lo que añadir también una función turbo en el caso de cortar cabellos gruesos y densos.
- La multifunción. Por una simple cuestión práctica, es aconsejable que, a la hora de comprar una máquina de cortar el pelo, ésta además nos pueda servir para cortar el pelo del cuerpo y recortar la barba.
- Los peines y guías. Determinadas máquinas disponen de peines ajustables, mientras que otras tienen un peine por medida. Los ajustables son mucho más compactos además de portátiles, aunque por el contrario su duración es menor. Fíjate si tiene accesorios para los pelos de las orejas, nariz, patillas, etc
- Los extras a tener en cuenta como: la pantalla LCD, sistema de bloqueo automático, alarma de batería baja, etc. Suelen ser características de los dispositivos más destacados.
¿Cuáles son los accesorios para mejorar el afeitado?
En el caso de utilizar una máquina cortapelos como máquina de afeitar, necesitaremos de una serie de accesorios que nos posibiliten un corte perfecto.
Antes que nada, habrá que ver cuáles son los diferentes tipos de cuchillas.
- Las cuchillas de titanio. Con ellas los cortapelos son más caros, sin embargo, duran mucho más al ser muy resistentes, además de ser bastante precisas consiguiendo acabados perfectos.
- Las cuchillas de acero inoxidable. Es mucho más barato, resistente y eficaz que el titanio, aunque los resultados que ofrece no son iguales, pero si parecidos.
- Las cuchillas de cerámica. Lo mejor que ofrecen es que son baratas, y lo peor es que no son muy resistentes y por tanto algo menos duraderas. A la hora de cortar el vello facial se muestran muy precisas.
Si lo único que queremos es cortarnos el bello al ras, no tenemos necesidad de comprar otro accesorio. Pero si lo que queremos es dejarnos algo de barba, la máquina que compremos tendrá que disponer de un peine y una guía con varias longitudes, para así dar el largo y forma que queremos sin mayor dificultad.

¿Qué motores tienen las máquinas de cortar el pelo?
Las máquinas de cortar el pelo pueden presentar los siguientes tipos de motores:
- Motor rotatorio. Estos los vamos a encontrar en las mejores máquinas de cortar el pelo del mercado. Son capaces de ajustar la velocidad y la potencia, ofreciendo una buena versatilidad al adaptarse a todo tipo de cabellos. Destacando igualmente por una baja vibración.
- Motor de pivote. Lo más destacado de este modelo es su potencia, pero a pesar de ello no consiguen mover las cuchillas con excesiva rapidez. Por esto se suelen recomendar para personas con cabellos gruesos y denso y también para algunos animales. Son motores silenciosos, duradero y que no suelen sobrecalentarse.
- Motor magnético. Tienen la peculiaridad de funcionar al doble de velocidad que los de pivote, aunque con la mitad de potencia. Ideales para personas con cabello fino. Resisten muy bien al paso del tiempo y al desgaste de los materiales.
¿Cómo mantener una máquina de cortar el pelo?
Da igual que máquina de cortar el pelo compremos, si es barata o el último modelo. Todas ellas van a necesitar de unas tareas básicas de mantenimiento, si queremos que nos dure el mayor tiempo posible.
Lubricado de las cuchillas
Las cuchillas de titanio, cerámica o acero inoxidable, antes de cada uso tenemos la obligación de lubricarlas con aceite, con el fin de que generen menos fricción y por lo tanto menos calor y por consiguiente mucho menos desgaste. El motor también va a durar más tiempo, ya que conseguimos que su engranaje funcione de una manera mucho más suave y con menos presión.
Debes saber que, si dispones de una máquina de cortar el pelo con batería de litio, ésta se descargará mucho más rápido si no lubricamos de manera conveniente las cuchillas. De la misma manera serán mucho más habituales los tirones de pelo y por tanto los resultados mucho peores.
La aplicación de este aceite lubricante no es nada complicado, tan solo tienes que poner 4 gotas sobre las cuchillas, para posteriormente encender la máquina durante un minuto y esperar a que lo reparta convenientemente.
Limpieza de la máquina de cortar el pelo
Si tu compra ha sido de una máquina de cortar el pelo lavable, tan solo tendrá que ponerla bajo el grifo para ir eliminado la suciedad. Si por el contrario tienes una máquina que no lo es, ni se te ocurra meterla debajo del grifo pues no cuenta con el diseño hermético que impida la entrada del agua en su mecanismo, pudiendo la humedad estropear los componentes.
En este caso tienes que utilizar una pequeña brocha para realizar la limpieza en profundidad de la máquina, retirando los restos de pelo pegados en cuchillas y mecanismos. Igualmente es recomendable utilizar papel o un paño seco.
¿Cuáles son los mejores productos para el afeitado?
Para conseguir un afeitado perfecto, además de una buena máquina, puedes utilizar los siguientes productos:
- Aceite de pre – afeitado. El objetivo es hidratar la cara y rellenar los poros de la piel, para que las cuchillas se deslicen mejor, siendo más suaves y eficaces.
- Cremas para el afeitado. Gracias a su efecto hidratante son capaces de cuidar las pieles más delicadas, reduciendo a su vez de manera importante el riesgo de irritación.
- Jabones de afeitado. Totalmente necesarios para los que sufrimos de piel grasa y un exceso de acné. Los que tienen la piel seca deben abstenerse de utilizar este tipo de jabones.
- La espuma de afeitar y la brocha. La utilizaremos en el caso de contar con una máquina impermeable para un uso tanto húmedo como en seco. La brocha nos ayuda a extender la espuma a conciencia y por todas partes, además de ayudar a que los poros se abran más fácilmente.
- Geles para después del afeitado. Estos son muy necesario, pues al acabar el afeitado nuestra piel necesita de una buena reparación, pues sufre mucho al estar en contacto con las cuchillas.
¿Dónde comprar una máquina de cortar el pelo?
Puedes adquirir estos dispositivos en muchos sitios, pero aquí ya sabes que nuestra recomendación es que lo hagas en Amazon, pues como en muchos otros sectores, este gigante de Internet cuenta con la mayor variedad de máquinas de cortar el pelo del mercado.
Te encuentras con los modelos más destacados de las principales marcas del sector, y normalmente a un precio más reducido de lo habitual. No creo que te descubra que su servicio de envío y devolución es de los más rápidos y sencillos de utilizar, gracias al su excepcional servicio de Amazon prime.
Opiniones sobre las máquinas de cortar el pelo
La decisión final de compra debe centrarse siempre en cubrir tus necesidades, además del presupuesto fijado para adquirir el dispositivo. Si todavía no estas seguro cual vas a elegir, la mejor idea es analizar todos y cada uno de los modelos que aquí te presentamos.
Todos y cada uno han salido de Amazon, pues es donde se encuentran las mejores reseñas, descripciones, valoraciones y sobre todo la opinión de los usuarios. Algo que nos resulta muy útil a la hora de tomar una decisión final de compra.