El mejor electrocardiógrafo portátil: comparativa y guía de compra
¿Necesitas un aparato que pueda controlar tu salud cardiovascular aunque no sepas hacerlo? Un electrocardiógrafo portátil nos ayuda a realizar este cometido en muy poco tiempo y sin esfuerzo.
Se trata de un dispositivo que es capaz de captar y amplificar la actividad eléctrica que tiene nuestro corazón. Su funcionamiento es sencillo, tan solo tienes que colocar unos electrodos tanto en el pecho como en las extremidades, y los resultados aparecerán reflejados en un electrocardiograma.
No hay que asustarse pues no todos los problemas cardíacos son muy graves, pero si es importante tratar de controlar la frecuencia de los latidos con regularidad, para estar más tranquilos. Un ejemplo claro son los deportistas, que para poder realizar con garantías su actividad, quieren conocer cuanto utilizan el corazón durante el esfuerzo.
Existen bastantes modelos pero no te preocupes, te vamos ayudar a elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
Análisis y opiniones de los mejores electrocardiógrafos portátiles
Existen un gran número de electrocardiógrafos portátiles en el mercado, pero hemos analizado para ti los mejor valorados y más vendidos del mercado, analizando sus características más importantes.
1.AliveCor KardiaMobile 6L (ver en Amazon)
2.Withings Bpm Core (ver en Amazon)
3.EMAY Monitor Inalámbrico (ver en Amazon)
4.ECG Electrocardiograma Portátil (ver en Amazon)
¿Qué electrocardiógrafo portátil comprar? Guía de compra
No debes utilizar cualquier electrocardiógrafo portátil sin antes asegurarte de que es capaz de proporcionar todo aquello que estamos buscando de una manera segura, cómoda y sencilla.
Para llegar a tomar la mejor decisión te aconsejamos tener en cuenta todos las características que desarrollamos a continuación. Te ayudarán a ver todo de una manera mucho más clara, y así determinar si un electrocardiógrafo concreto cumple con nuestras expectativas.
¿Qué es y para qué sirve un electrocardiógrafo portátil?
Se trata de un dispositivo capaz de medir la frecuencia cardíaca y verificar si padecemos alguna anomalía en el corazón. Mediremos la contractibilidad del corazón a fin de asegurarnos su correcto funcionamiento. La ventaja de estos aparatos es su facilidad de uso y la comodidad de hacer las mediciones desde casa, sin tener que visitar al médico.
Su evolución tecnológica ha sido tan espectacular que en la actualidad la mayoría de los aparatos permiten comprobar los resultados desde el propio smartphone, y la posibilidad de enviarlos al médico con un solo clic.
En definitiva, poder hacer una monitorización rápida y correcta de nuestros ritmos cardíacos, será fundamental a la hora de obtener un diagnóstico correcto para después aplicar el tratamiento más adecuado.
¿Cómo funciona un electrocardiógrafo portátil?
Un electrocardiógrafo portátil es un dispositivo pensado para leer el ritmo cardíaco, a través de la propia energía que emite el corazón, mediante un sistema eléctrico de conducción (los electrodos).
La información que se recoge de las mediciones, se da traslado de manera gráfica a una pantalla, bien del propio aparato o a la de un smartphone.
De esta forma llegamos a conocer nuestro ritmo cardíaco, e igualmente podemos estar atentos a alguna alerta del tipo arritmia, taquicardia o fibrilación auricular. Y todo ello sin tener que soportar el más mínimo dolor o molestia.
Como acabamos de señalar, el uso de estos dispositivos no provoca ninguna molestia pues no generan energía eléctrica. Por tanto, no existe el más mínimo riesgo al ser usados en la comodidad de tu casa, más bien al contrario, están pensados para prevenir riesgos.
Tipos de electrocardiógrafos
Dependiendo del resultado que se quiera obtener distinguimos los siguientes tipos de electrocardiógrafos:
- Mono canal. Éstos son capaces de registrar e imprimir los impulsos eléctricos del corazón de 12 derivaciones por registro, que a su vez son registradas en la secuencia seleccionada y determinadas de forma automática.
- Multicanal. Aquí tendremos electrocardiógrafos de 3, 6 y 12 canales que son capaces de registrar 3, 6 y 12 derivaciones a la vez. La ventaja con respecto a los de mono canal, es que permiten la comparación de registros de las múltiples derivaciones durante el mismo latido, lo que facilitará la interpretación, mejorando los diagnósticos.
- Multicanal con impresión. El funcionamiento es el mismo, pero utilizan un ordenador con patrones capaz de reconocer y diferenciar las señales de ECG normales de las que no lo son tanto. Identifica la señal completa y determina las medidas mas significativas, a través de la frecuencia cardiaca, la amplitud de la señal y el tamaño de las ondas.
Ventajas de un electrocardiógrafo portátil
El objetivo de un aparato de electrocardiograma es mantener monitorizado el corazón, sobre todo para los enfermos de riesgo. Las innovaciones tecnológicas han provocado que ya no sea siempre necesaria la visita al médico para realizar los controles rutinarios.
Un electrocardiógrafo portátil nos permitirá hacer un control en cualquier momento, además de interpretar los tipos de resultados de medición para dar un diagnóstico inmediato, o guardarlos para enviarlos al médico.
Aquí señalaremos las principales ventajas de los ECG portátil:
- Son capaces de registrar los datos de forma continua y en tiempo real, lo que ayudará al médico a determinar los posibles riesgos y las causas de las anomalías cardíacas.
- Ayudará a detectar los síntomas de las arritmias, incluso si el paciente no es consciente de que pueda estar sufriendo ese episodio.
- Es una de las maneras más precisas de estar al tanto de nuestra salud cardíaca.
- La mayor ventaja de todas es que son aparatos portátiles, es decir, que los pacientes pueden usarlo mientas realizan sus actividades diarias.
- Por último, se caracterizan por su facilidad de uso y por estar aprobados por especialistas.
Desventajas de los electrocardiógrafos portátiles
Cierto es que aquí poco podemos señalar, pues son abrumadoras las valoraciones positivas que tienen estos dispositivos en la actualidad. Por señalar un par de aspectos negativos:
- Los resultados de una lectura, para que sean del todo correctos, dependerá de una buena ubicación de los electrodos en los pacientes.
- Hay que tener presente que los electrocardiógrafos en ocasiones son susceptibles a las interferencias y al ruido.
Cómo utilizar un electrocardiógrafo portátil?
Su funcionamiento es tan sencillo que cualquier persona puede utilizarlo sin miedo a cometer errores, y por supuesto sin la necesidad de contar con ningún tipo de conocimiento previo, pues el proceso es totalmente automático. Tan solo necesitas colocar el dispositivo en contacto con una determinada parte del cuerpo, o en el caso de disponer de electrodos, situarlos siguiendo las instrucciones del fabricante.
Tras pulsar el botón se inician las mediciones, proceso que puede durar tan solo unos 30 segundos, para después aparecer los resultados en la pantalla del aparato o en nuestro dispositivo móvil.
Qué tener en cuenta a la hora de comprar un electrocardiógrafo portátil
Aunque existen diferencias todos están pensados para capturar los impulsos eléctricos generados por el corazón, para posteriormente ser traducidos en una onda gráfica, más o menos regular que dependerá de la salud del paciente.
A pesar de todo, si quieres elegir el dispositivo que mejor se adapte a tus necesidades, piensa siempre que no es una cuestión de dinero, sino más bien de uso, comodidad y rendimiento:
- El tamaño. Estamos hablando de aparatos portátiles, con lo que el tamaño es algo que su propia denominación indica. Si es fácil de transportar y por tanto de disponer en cualquier momento y lugar, pues mucho mejor.
- La conexión. Algo fundamental es estos tiempos es que tu nuevo electrocardiógrafo sea capaz de conectarse por Bluetooth y Wifi. Así tu médico podrá recibir información relevante en cuestión de minutos.
- Los electrodos. Lo habitual es que estos aparatos dispongan de dos electrodos, sin embargo los hay hasta con cuatro, haciendo que las lecturas del ritmo cardiaco sean más precisas. Pero recuerda, si tienen más electrodos también serán más grandes de lo que estás buscando.
- La pantalla. Lo normal es que busques aparatos con pantallas LCD, que darán lecturas mucho más claras. Otros no dispondrán de ellas ya que se adaptan directamente al smartphone, lo que hace necesario que dispongan de sistemas operativos potentes.
- Avisos. Tendrán que tener un sistema de alerta y notificación que nos explique los resultados, pues no somos expertos en la materia.
- Batería. Fíjate que tengan a ser posible, batería de litio de larga duración y recargables. Estos son los modelos más aconsejables por cuestiones prácticas y de seguridad.
- Uso para varios usuarios. Lo interesante es poder compartir los resultados del aparato con tus familiares y médico. También que exista la posibilidad de descargar en otro dispositivo los datos, para poder ser utilizado por más usuarios.
- Multifuncional. Cada dispositivo contará con sus propias características. Unos tienen la capacidad de transferir los datos a la nube, sin contar con una suscripción, otros podrán recordarte la hora de la medicación, etc.
- Precio. En este ultimo aspecto debes pensar en aquel electrocardiógrafo portátil que mejor se adapte a lo que verdaderamente necesitas, pues de esta manera estarás comprando el aparato correcto.
Preguntas frecuentes antes de comprar
Aquí tratamos de dar respuesta a las múltiples consultas que nos llegan sobre los electrodiógrafos portátiles.
Diferencias entre un ECG y un electrocardiógrafo profesional
La única diferencia existente es que un electrocardiógrafo profesional es capaz de mostrar resultados a una escala mucho mayor que los que puede ofrecer un ECG portátil. Ésta situación se da porque el de un profesional ofrece hasta 12 derivaciones, pero en cualquier caso esto no es un signo de desconfianza en los de uso doméstico, ya que también pueden detectar anomalías igualmente.
¿Existe algún riesgo al utilizar un ECG en casa?
En este sentido nos podemos sentir completamente tranquilos, pues estos medidores de la frecuencia cardiaca no producen dolor en absoluto ya que no llegan a transmitir energía eléctrica. Mas bien debemos pensar todo lo contrario, ya que son dispositivos con los que, desde la comodidad de nuestra propia casa podemos prevenir posibles riesgos que afectan a nuestra salud mediante la lectura de la actividad que generar el corazón.
¿Quién debe usar un ECG portátil?
El uso de un electrocardiógrafo portátil está recomendado para cualquier persona que esté aquejada de problemas de arritmias, historial de ataques cardiacos previos, enfermedades coronarias, entre otras situaciones similares.
¿Cuánto cuesta un electrocardiógrafo portátil?
Tal y como venimos comentando se puede adquirir un ECG portátil para uso doméstico, con unos precios que van desde los 50 euros de los modelos más sencillos hasta los 400 euros de los dispositivos más sofisticados, pero si lo que queremos saber es un precio medio, este estaría en torno a los 190 euros aproximadamente.
¿Dónde se puede comprar un ECG Portátil?
Localizar un dispositivo ECG no es una tarea sencilla si lo buscamos en tiendas físicas, aunque la cosa cambia bastante si lo hacemos en Internet, sobre todo en grandes plataformas como Amazon. Aquí podrás valorar tu compra entre múltiples modelos y marcas, además de tener en cuenta la opinión de personas que han comprado un dispositivo con anterioridad. Un lugar del todo fiable que además puede realizar el envío gratis mediante su servicio Amazon prime.
Opiniones sobre los electrocardiógrafos portátiles
Como ya hemos señalado con anterioridad, una de las principales ventajas de los electrocardiógrafos portátiles, es la rapidez con la que podemos medir nuestro ritmo cardíaco en cualquier momento y lugar.
Por lo general estos dispositivos cuenta con un precio elevado, pero perfectamente asumible ya que los beneficios que nos aportan superan con creces este inconveniente.
Cuando se trata de mantener nuestra salud bajo control, y en especial un órgano tan importante como es el corazón, el uso de estos aparatos nos parece fundamental. Además, el procedimiento es sencillo e indoloro, y en unos pocos minutos sabremos el progreso de nuestro ritmo cardíaco.
Si leemos las opiniones que los usuarios han dejado en Amazon, veremos que la mayoría son satisfactorias, destacando sobre todo la sencillez y facilidad de uso.
Los modelos que te recomendamos en la Web son de primer nivel y cuentan con cientos de valoraciones positivas en Amazon, de usuarios muy satisfechos con su compra.